top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

Muy interesante propuesta para aquellos innovadores menores de 35!


IU35 LATAM es la plataforma más potente para dar a conocer a los jóvenes que trabajan en tecnologías que servirán de motor de cambio para el bienestar y la economía.


Innovadores menores de 35 es la mayor comunidad mundial líder de innovadores, pioneros y agentes de cambio social en el mundo.


Su objetivo es descubrir y presentar la más creativa, inspiradora y revolucionaria tecnología, y a los jóvenes que la están haciendo posible.


Para enterarse de como postularse hasta el 01 de julio de 2020 ingresa al siguiente enlace: https://latam.innovatorsunder35.com/

 
 
 

Este Viernes a las 16 hs Argentina inicia el Ciclo de Cátedras Abiertas en Gestión Pública, organizado por la Licenciatura en Gestión Pública de la UCC.


En esta oportunidad Silvia Fontana nos comentará como gestionar en tiempos de pandemia, riesgo, desastre y resiliencia, moderará Marcos Roggero.


Este Ciclo tiene por objetivo promover el debate y la reflexión académica, en un espacio abierto a la comunidad, socializando y democratizando el conocimiento y los saberes científicos de la Universidad a la sociedad.


El mismo es abierto y gratuito. Para inscripción ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-SJ4VHd0ZLPuuc_vCL2pwPaQUVZmjPaVR1KxN32lpOvVpsA/viewform


 
 
 

¿Qué objetivos busca lograr? Este curso aporta los conocimientos y conceptos indispensables que todos los servidores públicos y los ciudadanos debemos tener sobre qué es, cómo está conformado y qué funciones cumple y debe cumplir el aparato institucional del Estado de nuestros países latinoamericanos. Lo que llamamos “la Administración Pública” es una compleja organización que está en un proceso de cambio profundo en el mundo globalizado actual.

¿A quiénes les servirá este curso?

  • A todas las personas que trabajen en instituciones públicas, porque aporta una comprensión integral de su ámbito de trabajo.

  • A todos los ciudadanos, porque les permite conocer la lógica y la racionalidad del aparato institucional de los países.

  • A las instituciones públicas, porque nivela conocimientos, lenguaje y contribuye a la motivación y compromiso.

  • A nuestras sociedades latinoamericanas porque contribuye a la comprensión de que ser servidor público es tanto un derecho ciudadano, como un deber de servicio y, por ello, un honor reconocido socialmente.

¿Cuál es la filosofía de este curso?

  • Contribuir a la mejora integrada de la gestión pública en la región, en términos alineados a la filosofía y esfuerzos del CLAD, Centro Latinoamericano de Administración para Desarrollo, expresados en la Carta Iberoamericana de la Función Pública y las restantes cartas y sucesivos consensos que ha logrado.

  • Apoyar el reto reorganizativo urgente al que se ven enfrentadas las administraciones públicas de nuestra región a partir de profundos cambios que se avecinan en el rol de los Estados en el mundo, en el marco del rol protagónico que organizaciones como el CLAD deberán tener. Las reglas del trabajo de los servidores públicos y privados serán diferentes, y se requerirán regulaciones del privado y nuevas normativas de Función Pública en nuestros países. Las ideas y conceptos compartidos y que propone este curso es nuestro granito de arena a este desafío.

Se llevará a cabo del 20 de julio al 7 de septiembre.


Para mas información y pre inscripción ingresar al siguiente enlace: http://www.top.org.ar/mooc-julio/index.html

VISITANTE N°:

© 2020 by Emanuel Pablo Jostal.   

bottom of page