top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Foto del escritor: Emanuel Pablo Jostal
    Emanuel Pablo Jostal
  • 31 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Claves para repensar el presente y futuro de América Latina


Nuestros países se encuentran enfrentando una de las crisis más complejas de los últimos tiempos. Los gobiernos latinoamericanos han intervenido en el plano económico con medidas contracíclicas destinadas a minimizar los efectos sociales y económicos generados por las necesarias medidas de confinamiento.


Las repercusiones generadas por esta crisis nos obligan a repensar el presente y el futuro cercano de nuestra región, respondiendo a la urgencia, pero sin perder de vista lo construido en miras de cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


En ese contexto y como parte de la celebración del 50 aniversario de CAF, te invitamos a participar en el evento online “Claves para repensar el presente y el futuro de América Latina”, el cual reunirá a líderes que desde sus respectivos roles han tenido un papel fundamental en la respuesta a la crisis.


Con la participación de: - Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía y profesor en Columbia University in the City of New York - Alicia Bárcena - Secretaria Ejecutiva de la CEPAL - Ángel Gurría - Secretario General de la OECD - OCDE - Enrique Iglesias - Ex Secretario General Iberoamericano y Ex Presidente del Inter-American Development Bank.



Seguí todas las novedades del evento con el hashtag #CAF50

 
 
 
  • Foto del escritor: Emanuel Pablo Jostal
    Emanuel Pablo Jostal
  • 31 may 2020
  • 2 Min. de lectura


La División de Innovación en Servicios al Ciudadano (ICS) está buscando un experto en gobierno digital que ayude a mejorar la calidad de los servicios que los países de América Latina y el Caribe ofrecen a sus ciudadanos y empresas.


La misión de la división es fortalecer la capacidad institucional del estado para brindar mejores servicios a los ciudadanos utilizando soluciones digitales e innovación, para apoyar la modernización de la gestión pública y para promover la seguridad de los ciudadanos.


Lo que harás

  • Identificar oportunidades operativas en la Región donde la implementación del gobierno digital puede generar un fuerte impacto en el desarrollo y proponer instrumentos financieros y no financieros efectivos.

  • Comprender y responder a los desafíos de desarrollo de los países e identificar puntos de entrada para intervenciones a través de operaciones de préstamos, subvenciones de asistencia técnica y / o servicios analíticos y de asesoramiento.

  • Participe en la preparación y supervisión de proyectos, operaciones de préstamos, subvenciones de asistencia técnica y servicios analíticos y de asesoramiento en apoyo de las iniciativas de los países prestatarios.

  • Desarrollar y difundir iniciativas de conocimiento de vanguardia.

  • Participe en el diálogo sobre políticas y brinde asesoramiento técnico a los países de la Región.

  • Representar al BID en reuniones y redes de políticas y técnicas.

  • Fomentar y apoyar alianzas internas y externas con otras unidades operativas del BID y desarrollar redes con socios externos.

  • Proporcionar visión estratégica y orientación técnica sobre cómo aprovechar las recientes tendencias y transformaciones digitales para apoyar el desarrollo de la agenda del gobierno digital.

  • Trabaje con y a través de colegas y en equipos, apoyando a especialistas en el terreno, asesorando a equipos de países y sectores que contribuyen a la presencia del gobierno digital en las estrategias de país del BID.


Se podrá postular hasta el 17 de junio de 2020.


TRABAJO Y EQUIDAD EN NUEVOS CONTEXTOS

Los problemas estructurales del mercado de trabajo y la baja capacidad de adaptabilidad a las nuevas formas de organización laboral constituyen un desafío que fue escasamente abordado en Argentina. El COVID-19, no sólo obligó a reflexionar acerca de la informalidad y la escasa organización de datos que el Sector Público dispone acerca de la situación socio-laboral de las personas, sino también dejó en claro que será oportuno replantear las estrategias activas del mercado laboral y la asistencia social en términos de hacer un apropiado uso de los resentidos recursos y mitigar la reproducción de condiciones de pobreza y marginalidad.


Referente: Gerardo García Oro. Magister en Economía (UCEMA). Lic. en Economía (FCE-UNC). Director de Estudios Aplicados, Ministerio de Coordinación, Gobierno de la Provincia de Córdoba. Docente universitario e investigador (Siglo21, UNC, UCC). Consultor de organismos internacionales. Ex investigador del IERAL de Fundación Mediterránea.


Será el 01 de junio a las 16 horas Argentina


Para mas información de esta charla ingresar al siguiente enlace: https://21.edu.ar/content/trabajo-y-equidad-en-nuevos-contextos

INNOVACIÓN, TECNOLOGÍAS Y TRIPLE IMPACTO

Es posible y necesario que la innovación y las tecnologías se pongan al servicio de nuevos proyectos que agreguen valor a la economía, la sociedad y el ambiente bajo la bandera del Triple Impacto, tema central de la agenda de futuro.


Referente: Juan Pablo Cmet. Abogado. Socio Fundador de Galp Inversiones. Socio en empresa de Triple Impacto 3C Construcciones.

Será el 02 de junio 16 horas Argentina

Para mas información de esta charla ingresar al siguiente enlace: https://21.edu.ar/content/innovacion-tecnologias-y-triple-impacto

ÉTICA PÚBLICA Y MEJOR ESTADO

El Estado, muchas veces criticado, erosionado y mal concebido, emerge como instrumento central para los desafíos del futuro post pandemia. La dotación ética del mismo será determinante para responder positivamente a los nuevos desafíos.


Referente: Jaime Rodriguez Alba. Doctor en Filosofía. Director de Licenciatura en Administración Publica UES21. Docente e Investigador en UES21.


Será el 03 de junio 16 horas Argentina


Para mas información de esta charla ingresar al siguiente enlace: https://21.edu.ar/content/etica-publica-y-mejor-estado


PARA INSCRIBIRSE EN LAS CHARLAS INGRESAR AL SIGUIENTE LINK:

 
 
 

VISITANTE N°:

© 2020 by Emanuel Pablo Jostal.   

bottom of page